Somos un medio digital que busca resaltar lo positivo e importante de Venezuela, así como también informar a nuestros lectores sobre temas generales de gran interés.

21 de enero de 2025

El cáncer de mama es el cáncer más frecuente entre la población femenina, pero por suerte, también es uno de los que más rápido se detectan, y cuando se hace a tiempo, las esperanzas de curación superan el 90%. Por ello, concienciar a las mujeres de la importancia de la prevención del cáncer de mama es tarea de todos.

Algunos de los factores que influyen en el desarrollo del cáncer de mama son difíciles de modificar (hereditarios, medioambientales, hormonales), pero también hay muchos otros que dependen de nuestras propias decisiones del día a día. Cambiando algunos de nuestros hábitos, podemos reducir el riesgo de sufrir cáncer de mama drásticamente.

Cambia la rutina

  • Consume menos alcohol y tabaco

El alcohol y el tabaco son los responsables directos de muchas enfermedades (no sólo el cáncer), por lo que eliminarlos (o al menos reducir su consumo) es esencial para mejorar la calidad de vida. Cuanto más alcohol bebas, mayores serán los riesgos de que desarrolles cáncer de mama, así que modera el consumo y no ingieras más de un vaso de cerveza o vino al día. Lo mismo ocurre con el tabaco, por lo que deberías abandonarlo cuanto antes o mantenerlo lejos de ti.

  • Aliméntate sanamente

Ningún alimento o dieta puede prevenir la aparición del cáncer de mama, pero sí pueden hacer que el cuerpo esté lo más sano posible, fortalecer el sistema inmunitario y ayudar a reducir el riesgo de sufrirlo.

  • Cuida tu peso

El sobrepeso y la obesidad incrementan los riesgos de padecer cáncer de mama de forma considerable. Esto es particularmente problemático cuando el aumento de peso ocurre en una etapa tardía de la vida, como por ejemplo, después de la menopausia.

  • Haz más ejercicio

Hacer ejercicio físico es una de las mejores formas de conservar un peso saludable, y varios estudios sugieren que las mujeres que hacen actividad física de moderada a intensa durante más de 3 horas a la semana tienen entre un 30% y un 40% menos de riesgo de cáncer de mama.

  • Autoexaminate una vez al mes

A partir de los 20 años conviene realizarse una autoexaminación mamaria mensual, preferiblemente en el quinto día de menstruación; ya que es la mejor manera de prevenir problemas futuros. También recuerda solicitar una mastografía cada dos años a partir de los 40, y cada año al llegar a los 50. ¡Son la clave para un diagnóstico precoz!

  • Amamantar ayuda

Cuando tengas hijos, o si acabas de ser madre, amamanta en la medida que te sea posible. No sólo será bueno para tu bebé: la lactancia reduce el riesgo de padecer cáncer de mama (el riesgo se reduce en un 4,3% por cada 12 meses de lactancia). Esto se debe a dos motivos principales: el retraso en el restablecimiento de la función ovárica y la disminución en los niveles de estrógenos. Hay factores que no se pueden cambiar (hereditarios, hormonales, etc.), pero dar el pecho es una variable modificable que puede ayudar a prevenir el cáncer.

COMPÁRTELO
epv avatar

Nos esforzamos por crear contenidos informativos de calidad. Si deseas citar o reproducir total o parcialmente este contenido te pedimos que añadas un enlace de atribución en tu sitio web.

Los comentarios no están habilitados.