Somos un medio digital que busca resaltar lo positivo e importante de Venezuela, así como también informar a nuestros lectores sobre temas generales de gran interés.

21 de septiembre de 2023

La salud sexual es un aspecto importante del bienestar físico y mental general. Es importante tomar medidas proactivas para mantener una buena salud sexual. Adoptar un enfoque proactivo de la salud sexual puede reducir el riesgo de embarazos no deseados y enfermedades de transmisión sexual, al tiempo que brinda mayor tranquilidad y confianza.

En esta publicación, exploraremos algunos consejos sobre cómo mejorar su salud sexual. Hablaremos sobre la importancia de la comunicación, el cuidado personal y la adopción de medidas preventivas, como hacerse la prueba de ITS y acceder a métodos anticonceptivos.

También proporcionaremos recursos para ayudarlo a desarrollar un estilo de vida sexual más saludable. Siguiendo estos consejos, puede asegurarse de que su salud sexual esté en buenas condiciones y pueda vivir una vida más plena.

1. Mantén una dieta y un estilo de vida saludables

Si bien puede ser tentador pensar en la salud sexual como un asunto puramente físico, la realidad es que está fuertemente influenciada por su dieta y estilo de vida. Comer una dieta balanceada y nutritiva y hacer ejercicio regularmente puede ayudar a mejorar en gran medida su salud sexual.

Además, es importante asegurarse de controlar cualquier afección médica existente, como diabetes o presión arterial alta. Así mismo, asegúrate de descansar lo suficiente y evitar el consumo excesivo de alcohol, ya que estos hábitos pueden tener un efecto negativo en tu salud sexual.

2. Practica actividades sexuales seguras

Esto significa usar condones y protectores dentales para prevenir la propagación de infecciones de transmisión sexual (ITS) y embarazos no planificados. Mantenga una reserva de condones en su dormitorio, bolso o mesita de noche para asegurarse de que estén disponibles cuando los necesite. Si tiene múltiples parejas sexuales, asegúrese de usar protección cada vez para minimizar el riesgo de infección. Además, considere hacerse pruebas de ITS regularmente, incluso si solo tiene relaciones sexuales con una pareja.

Protección contra ETS
Se recomienda usar condones de buena calidad para evitar el contagio de ITS. Foto: Freepik.

3. Use protección cuando participe en actividades sexuales

Es esencial usar protección al participar en actividades sexuales para minimizar el riesgo de transmitir o adquirir infecciones de transmisión sexual (ITS) o embarazos no deseados. Hay una variedad de métodos de protección disponibles, incluidos los condones, las vacunas, las barreras dentales y los espermicidas.

Recuerde siempre usar protección de barrera cuando tenga cualquier tipo de contacto sexual y asegúrese de usar un condón nuevo para cada acto sexual. Además, asegúrese de verificar la fecha de vencimiento en el empaque para cerciorarse de que el producto aún sea efectivo. Finalmente, asegúrese de usar un lubricante para cualquier contacto sexual, ya que puede reducir la fricción y disminuir el riesgo de rasgar o romper los condones y otros dispositivos de protección.

4. Hágase la prueba de ETS con regularidad

Es importante mantenerse al tanto de su salud sexual, haciéndose pruebas de detección de enfermedades de transmisión sexual (ETS) con regularidad. El CDC recomienda que las personas sexualmente activas se hagan la prueba al menos una vez al año.

Dependiendo de su estilo de vida, su médico también puede recomendar pruebas con más frecuencia. Las pruebas periódicas son la mejor manera de protegerse a sí mismo y a sus parejas.

Si obtiene un resultado positivo para una ETS, es fundamental buscar ayuda médica de inmediato.

La detección y el tratamiento tempranos pueden ayudar a prevenir la propagación de la infección y reducir sus efectos a largo plazo.

5. Descansa lo suficiente y haz ejercicio

Descansar y hacer ejercicio adecuadamente es esencial para mejorar y mantener la salud sexual. La actividad física regular ayuda a aumentar los niveles de energía, reduce el estrés y la ansiedad y mejora la salud cardiovascular en general.

Además, descansar lo suficiente ayuda a mejorar la energía y reducir la fatiga, lo que permite un mejor desempeño durante los encuentros sexuales.

Lo ideal es dormir entre 7 y 9 horas por noche y realizar actividad física durante al menos 30 minutos, hasta cinco veces por semana.

6. Consulte con un proveedor de atención médica para encontrar los mejores métodos anticonceptivos

Los trucos para mejorar su salud sexual incluyen consultar con un proveedor de atención médica para analizar los mejores métodos anticonceptivos. Dependiendo de su estilo de vida e historial médico, su proveedor de atención médica puede ayudarlo a considerar las ventajas y desventajas de los diferentes tipos de anticonceptivos y guiarlo hacia el método más adecuado para usted.

Asegúrese de mantener informado a su proveedor de atención médica sobre cualquier cambio en su salud o estilo de vida que pueda afectar sus necesidades de control de la natalidad.

7. Conozca los signos y síntomas de las ETS comunes

Comprender los signos y síntomas comunes de las enfermedades de transmisión sexual (ETS) es un paso importante para proteger su salud sexual. Algunas ETS pueden no causar ningún síntoma, por lo que es valioso hacerse pruebas con regularidad, incluso si se siente bien.

Los signos y síntomas comunes de las ETS incluyen sensaciones de dolor o ardor al orinar, secreción inusual del pene o la vagina, llagas, bultos o erupciones en o alrededor de la región genital y picazón o irritación alrededor del área genital.

Si experimenta alguno de estos síntomas, es importante hacerse la prueba y buscar tratamiento lo antes posible.

8. Manténgase informado sobre los últimos avances en salud sexual

Mantenerse informado sobre los últimos avances en salud sexual es esencial para garantizar que mantenga una vida sexual sana y placentera. Hay una variedad de recursos disponibles para mantenerlo actualizado sobre las últimas investigaciones médicas, terapias y tratamientos para la salud sexual, y es importante aprovecharlos.

Además, mantenerse informado puede ayudarlo a reconocer signos de posibles problemas de salud y tomar las medidas necesarias para abordarlos. Al hacerlo, puede asegurarse de que usted y su pareja disfruten de una vida sexual sana y satisfactoria.

Hablar de sexo con la pareja
El tiempo de calidad y la comunicación en pareja son valiosos para una vida sexual saludable. Foto Freepik.

9. Comunícate

Converse abierta y honestamente sobre su salud sexual con su pareja. Hablar sobre su salud sexual con su pareja puede ayudarlos a comprender mejor las necesidades del otro y tomar las medidas necesarias para garantizar que su salud sexual se tome en serio.

Hable sobre cualquier inquietud que tenga y asegúrese de que su pareja se sienta cómoda discutiendo el tema con usted. Esto ayudará a crear un entorno seguro para una comunicación abierta y honesta sobre la salud sexual y garantizará que se satisfagan las necesidades de ambos.

10. Reserva tiempo para el sexo

Muchas personas están tan ocupadas con el trabajo y otros compromisos que el sexo es lo último que tienen en mente. Pero hacer tiempo para el sexo puede ayudar a mejorar su salud sexual. Reservar una noche o dos a la semana para tener relaciones sexuales puede ayudar a mejorar su salud sexual.

Esto le dará la oportunidad de reconectarse con su pareja en un nivel más íntimo y puede ayudarlo a aumentar el placer. Además, hacer tiempo para el sexo puede ayudarlo a concentrarse en su placer en lugar de simplemente terminarlo.

En conclusión, hay muchas formas de mejorar tu salud sexual. Desde tomar medidas para mejorar su salud física y mental en general hasta aprender sobre problemas de salud sexual y practicar sexo seguro, existen muchos métodos para asegurarse de que está cuidando su salud sexual.

Es importante mantenerse informado y practicar comportamientos positivos para asegurarse de tener una vida sexual sana y placentera.

COMPÁRTELO
epv avatar

Nos esforzamos por crear contenidos informativos de calidad. Si deseas citar o reproducir total o parcialmente este contenido te pedimos que añadas un enlace de atribución en tu sitio web.

Los comentarios no están habilitados.