Somos un medio digital que busca resaltar lo positivo e importante de Venezuela, así como también informar a nuestros lectores sobre temas generales de gran interés.

12 de abril de 2025

La miel cruda como remedio para la curación de las heridas se remonta al antiguo Egipto y Grecia. La medicina moderna está redescubriendo sus propiedades curativas. Adam Voiland escribe que los investigadores creen que la miel tiene la habilidad de matar microbios.

En su artículo “The Healing Power of Honey” (El poder curativo de la miel), publicado en línea en U.S. News & World Report Health, Voiland, un escritor de la revista, reporta la acidez de la miel y su capacidad para deshidratar a las bacterias puede ser la razón de su poder terapéutico para curar heridas. Los apósitos de miel fomentan la curación, causan menos daño en el tejido y reducen el dolor asociado con los cambios de apósitos.

Los Beneficios de la miel cruda

Retiene todas sus propiedades nutritivas: que de otra manera se destruyen durante el proceso de pasteurización. Todas las vitaminas, minerales y enzimas que hacen de miel un alimento tan nutritivo se conservan en la miel cruda, por lo que muchas personas prefieren consumirla de esta forma que tras el proceso industrial.

  • Un aliado para combatir las alergias: ya que contiene trazas de polen que, al ser consumidas en pequeñas cantidades, inmunizan, en cierta forma al consumidor y evitan que más adelante desarrolle alergias al respirar el polen.

Cuando está en su estado natural, la miel tiene además propiedades curativas: ayuda a sanar heridas, tiene propiedades antibacterianas y antioxidantes.

  • Propiedades antiinflamatorias: ayuda a sanar heridas y quemaduras, previene infecciones y es rica en antioxidantes, vitaminas (A, B1, B2, B3, B5 y B6, C), proteínas, enzimas y minerales (como hierro, calcio, magnesio, cobre, fósforo y potasio, entre otros).
  • Propiedades anti-virales, anti-bacterianas y anti-hongos: es un poderoso antioxidante, fortalece el sistema inmunológico, elimina las alergias y es un excelente remedio para las heridas de la piel y todo tipo de infecciones.
  • Estabiliza la presión arterial: el equilibrio de los niveles de azúcar, aliviar dolores y calmar los nervios además de utilizarse para tratar las úlceras. Es un buen expectorante y se ha utilizado para tratar eficazmente enfermedades respiratorias tales como bronquitis y asma.
COMPÁRTELO
epv avatar

Nos esforzamos por crear contenidos informativos de calidad. Si deseas citar o reproducir total o parcialmente este contenido te pedimos que añadas un enlace de atribución en tu sitio web.

Los comentarios no están habilitados.