Somos un medio digital que busca resaltar lo positivo e importante de Venezuela, así como también informar a nuestros lectores sobre temas generales de gran interés.

21 de enero de 2025

Por su aroma y hermoso color llama mucho la atención. Desde la antigüedad se ha empleado para lograr la relajación. Con el transcurrir de los años esto no se ha modificado siempre se recurre a la lavanda cuando se intenta buscar calmar la ansiedad. Son varias las propiedades de la lavanda que a continuación se mencionan.

Muchos la califican como un “sueño de la naturaleza” no solo por su olor sino por las propiedades beneficiosas que tiene esta planta.

Beneficios de la lavanda

  • En la antigüedad, las personas para conseguir relajación colocaban debajo de las sábanas lavanda o alhucema y así lograr los efectos calmantes que esta planta ofrece, además de disfrutar del agradable olor.
  • Entre las propiedades de la lavanda también está la eficacia de la planta para reducir la ansiedad y el nerviosismo. Disminuye la tensión arterial y facilita la digestión. Es recomendable preparar una infusión de lavanda cuando la persona está alterada por un ataque de nervios. Este remedio natural permitirá recobrar la sensatez rápidamente.
  • Además, está comprobado que la planta de lavanda tiene efectos calmante. Si se busca aliviar algún dolor se recurre a al aceite de lavanda porque la aplicación es externa. Este aceite surge tras la destilación de las flores de la planta de lavanda.
  • Otra de las propiedades son sus cualidades antiespasmódicas así como antibacterianas. La lavanda o alhucema es un excelente antiséptico. Su uso se recomienda para tratar infecciones de la piel o heridas cutáneas como: picaduras y quemaduras, psoriasis, eczemas, heridas, cortes y moretones.
  • La lavanda también tiene propiedades para la varicela. Es ideal para combatir los picores y el escozor que causa esta patología.

Importante:

Aunque el aroma de la lavanda es muy agradable es importante saber que la exposición a olores fuertes provoca irritación en las mucosas y pueden surgir reacciones alérgicas en la piel por lo que se recomienda discreción en su uso.

COMPÁRTELO
epv avatar

Nos esforzamos por crear contenidos informativos de calidad. Si deseas citar o reproducir total o parcialmente este contenido te pedimos que añadas un enlace de atribución en tu sitio web.

Los comentarios no están habilitados.