En un día cualquiera te llegan tus niños y te piden que juegues con ellos algún juego nuevo y divertido, que mejor forma de involucrarse en las actividades recreativas de los más pequeños de la casa que jugar a las adivinanzas y acertijos.
Además de ser un juego muy divertido y entretenido, este pasatiempo involucrará a toda la familia ya que está dirigido a todo público para que entre todos traten de deducir nombre de elementos, verduras o animales.
Tenemos adivinanzas fáciles y adivinanzas difíciles, pero los participantes ante una adivinanza deben estar atentos, para analizar, pensar y hallar una respuesta.
En este sentido, podemos decir que este tipo de actividades cuentan con múltiples beneficios, sobre todo para nuestros niños, porque alimentamos su inteligencia al centrar su atención en el juego, por ejemplo.
Así como este beneficio existen muchos más beneficios que sirven para desarrollar en nuestros hijos habilidades intelectuales dando pie a:
- Sentir mayor seguridad y confianza en sí mismos, ya que consiguen resolver el enigma. O son capaces de inventar ellos mismos las adivinanzas
- Lo que los lleva a ser creativos proponiendo unas ideas y acertijos
- Las adivinanzas aportan también aprendizaje literarios porque recordemos que son elaboradas en forma de rima, y ellos mismo buscan crearlas con ese tipo de estructura
- Es un juego que no necesitas invertir dinero, solo necesitas un determinado espacio, habilidad verbal y conocimientos para jugar
- Ayuda a que los niños socialicen con otros niños y a ser pacientes, pues necesitan escuchar atentos para comprender y conseguir el resultado
Algunos ejemplos de adivinanzas y acertijos
Así como los refranes, las adivinanzas forman parte de la cultura popular de cada región. Hoy en día existen miles de adivinanzas, pero las más populares las encontramos en adivinanzasyacertijos.net, aquí conseguirás tanto las difíciles como las fáciles, así como las mejores.
Lo habitual en las adivinanzas es que sea como un tipo de acertijo, y anunciado como una rima.
- Soy ave y soy llana, pero no tengo ni pico ni alas ¿Quién soy?
- Nace en el mar, muere en el río. Ese es mi nombre, ¡Pues vaya qué lío!
- Redondo, redondo. Barril sin fondo… ¿Qué es?
- ¿Qué planta se riega justo cuando la van a cortar?
- Una señorita muy señorada, que siempre va en coche y siempre va mojada
Así pues, el verdadero atractivo de las adivinanzas radica en el juego de palabras y en las entonaciones que le podemos imprimir. Aunque en ocasiones los más pequeños no comprendan las peculiaridades del lenguaje, en el mismo juego ellos se sienten atraídos casi como un imán.
Pero… ¿Qué es una adivinanza?
Sabemos que es un tipo de acertijo, pero con enunciado, y generalmente se hace en forma de rima. Se hace a descripción de algo para que alguien más lo adivine. Existen muchas adivinanzas que van dirigidas al público infantil con un componente educativo.
En definitiva, es un pasatiempo ideal para esos días de juegos con los niños en los que buscamos entretenernos usando el ingenio.