Luego de días de dimes y diretes en las redes sociales en torno a su presencia en la fiesta que se celebró recientemente en el tepuy Kusari, en Canaima, Osmel Sousa rompió el silencio y fijó postura.
La rumba, a la que también asistió la DJ Titina Pinzini, desató la indignación de los usuarios de las plataformas 2.0 y llamó la atención de las autoridades del Ministerio Público, por lo que se abrió una investigación sobre el suceso.
Ver esta publicación en Instagram
Ante este panorama, el «Zar de la belleza» compartió un video en su cuenta oficial en Instagram a modo de comunicado, donde expresó que le han pedido que guarde silencio sobre lo que ocurrió, pero él prefiere hablar. «¿Y saben de qué? De la fiesta, porque cuando a mí me invitaron a Canaima no dudé en decir sí, porque Canaima se ha convertido en uno de mis lugares favoritos desde que hice allá un capítulo para mi concurso. ¡Yo amo Canaima!», expresó.
La contundente respuesta de Osmel Sousa por su asistencia a la exclusiva fiesta en el Tepuy Kusari
Ver esta publicación en Instagram
Dijo que sería incapaz de hacer nada que lo destruya, porque ama Canaima y se ha convertido en uno de sus destinos favoritos desde el año pasado, cuando hizo un programa de su reality show.
Consideró también que más allá del presunto daño ambiental que habría ocasionado, a la gente le dio rabia que estaba vestido de alta costura en un lugar donde, generalmente, se hace turismo de aventura.
Ver esta publicación en Instagram
Aseguró que fue a hacer turismo ecológico y que no pasó nada. «Si hubiese ido en ropa de trotar, nadie hubiese puesto nada», en referencia al código de vestimenta que tuvo la reunión en lo alto del tepuy.
Comentó que usó el traje de Dolce and Gabbana color verde en honor a la naturaleza y que en las plataformas 2.0 no lo perdonaron, pues recordemos que hubo una gran ola de burlas sobre su esmoquin en tela brillante.
«Además, ustedes, ¿si los llaman para invitarlos a una fiesta en Canaima van a decir que no? Y este que está aquí, si lo vuelven a invitar vuelvo a ir», aseveró.
Canaima es un Parque Nacional que se ubica en el estado Bolívar. En 1994 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, por lo que es deber de todos catalogar, preservar y dar a conocer este magnífico lugar para la herencia común de la humanidad.