El té negro nace del árbol Camellia Sinensis, del mismo del que se da el té verde, pero el proceso de producción es el que marca la diferencia entre estos tés.
Las propiedades del té negro
Los privilegios del té negro para la salud son infinitos, estos son algunos de los más destacables:
- Fortalece el sistema inmune: Entre los beneficios del te negro está que fortalece el sistema inmune ya que como actúa como un excelente antioxidante ayuda al cuerpo a deshacerse de las toxinas que lo perjudican. El te negro es ideal que lo consuman aquellas personas que padecen enfermedades crónicas. Además, quien lo consume con frecuencia puede librarse de padecer enfermedades que se encuentran en el ambiente, gracias a la alquilamina que contiene esta bebida. También los taninos combaten los virus.
La mayoría de las infusiones destacan por los beneficios que arrojan a la salud, pero el te negro además se diferencia por su bajo contenido de calorías lo que ayuda a que se mantenga un buen peso.
- Previene la diabetes: Otra de las propiedades del te negro la ofrece la flavonoides que contiene. Estos compuestos ayudan a controlar los niveles de glucosa en sangre. Estudios recientes demuestran que los países de alto consumo de te negro las tasas de diabetes tipo 2 son menores.
- Mejora la salud cardiovascular: Un bebida llena de beneficios y nutrientes saludables. El te negro contribuye de la mejor manera a reducir la hipertensión arterial por el contenido de flavonoides. Como ofrece aportes al sistema cardiovascular actúa como estimulante reduciendo la tensión arterial que ayuda a que el colesterol Hdl no se oxide.