Para este sábado 13 de junio el costo paralelo de la moneda verde sigue su tendencia alcista y cotiza por encima de los Bs. 200 al igual que el monto en el mercado oficial que lo sigue muy de cerca.
El movimiento en el mercado paralelo sigue con la tendencia alcista. FUENTE: GOOGLE
Inicia el fin de semana y el monto de la moneda verde cotiza por encima de los Bs. 200 mil. El precio del dólar paralelo en Venezuela del 13 de junio continúa su ascenso a romper otros techos.
Al monto de los indicadores del mercado negro en el país petrolero lo sigue muy de cerca el anunciado por el Banco Central de Venezuela. Vale la pena destacar que el precio de los productos regulados por el Gobierno nacional se rigen por el constante aumento del dólar oficial.
Para este fin de semana la moneda verde se mantiene por encima del techo de los Bs. 200 mil con tendencia a seguir aumentando en las próximas semanas.
Los expertos no descartan que este mes de junio pueda superar otro montos más elevado, con la flexibilización de la cuarentena en Venezuela y la apertura de los mercados en económicos en el territorio nacional.
Para este sábado la moneda en el mercado paralelo inicia la jornada en Bs. 208.612,29. en el indicador @dolartoday mientras que los otros medidores de la moneda en el mercado negro la presentan en 206.391,88 bolívares en @MonitorDolar_Vzla2.0 y de acuerdo al marcador @enparalelo.vzla el precio cotiza en 204.354,94 bolívares.
Este es el precio del marcador en DolarToday Bs. 208.612,29.
En la cuenta de MonitorDolarVzla el billete verde está en 206.391,88 bolívares por dólar.
Por su parte, el precio en el indicador EnParaleloVzla en la jornada de este sábado cotiza en 204.354,94 bolívares por dólar.
El Banco Central de Venezuela en su cuenta Twitter anunció que el cierre de esta semana en las mesas cambiarias de la banca subió de nuevo para cotizarse en un monto de 203.257,51 bolívares por dólar.
En el segmento para la compra, el máximo fue ofrecido por el Banco Venezolano de Crédito, con un precio de referencia de 206.478,26 bolívares, mientras que el mínimo correspondió al Banco Activo con Bs. 195.452,73.