Este viernes 22 de mayo la divisa extranjera en el mercado negro de Venezuela se dispara con mucha fuerza para alcanzar nuevamente el techo de los Bs. 210 mil. Seguido muy de cerca del dólar oficial.
Le movimiento de la moneda extranjera en Venezuela inicia su ascenso. FUENTE: GOOGLE
En el día previo al tercer fin de semana del quinto mes del año 2020, el precio del dólar en Venezuela del 22 de mayo arranca con fuerza la jornada acercándose peligrosamente al techo de los Bs. 210 mil.
La tendencia alcista en el mercado cambiario regresó los precios a niveles máximos del año, que registraron el pasado 23 de abril, cuando el precio en el segmento no oficial promedió 204.373,58 bolívares. A partir de ese día, el paralelo comenzó a bajar, pero la cotización de las mesas cambiarias siguió subiendo.
El comportamiento de la moneda extranjera para este viernes inició la jornada en aumento en comparación con este jueves. Para hoy se cotiza en Bs. 205.043,61 en el indicador @dolartoday mientras que los otros medidores de la moneda en el mercado negro la cotizan en 203.149,70 bolívares en @MonitorDolar_Vzla2.0 y de acuerdo al marcador @enparalelo.vzla el precio inicia la jornada en 204.421,87 bolívares.
Para este viernes el valor en Dolartoday se ubica en 205.043,61 bolívares. El referente de la divisa en el mercado paralelo bajó Bs. 8.340,79 en comparación al cierre del día anterior.
En la cuenta de MonitorDolarVzla registra el valor de la divisa en 203.149,70 bolívares. Aumentó 6.644,93 bolívares.
Por su parte, el precio se ubica en 204.421,87 bolívares por dólar. Registró un incremento de Bs. 3.963,96.
En la misma línea de avance del tipo de cambio paralelo, Según el Banco Central de Venezuela (BCV) el precio del dólar en las mesas bancarias subió hasta 188.129,91 bolívares, un aumento de 2,50%. En un día, el marcador oficial ganó 4.596 bolívares, al tiempo que en el mercado no oficial se regresó al hito de los 200.000 por dólar.
En una jornada que mostró reanimación en la demanda, el Banco Exterior llevó la cotización para la compra a 195.218,18 bolívares, mientras que el Banco Mercantil puso el máximo de los valores para la venta en 194.036 bolívares.