Somos un medio digital que busca resaltar lo positivo e importante de Venezuela, así como también informar a nuestros lectores sobre temas generales de gran interés.

21 de enero de 2025

Algunas veces, Internet es la manera que tiene el universo de decirte que salgas un poco a tomar aire fresco. La mayor parte de las veces, sin embargo, es una broma cruel destinada a destrozar tu productividad o tu ocio. A continuación te ofrecemos formas de tratar una conexión a Internet lenta.

  • Revisa cual es tu velocidad real

Comprueba en la página de tu proveedor qué velocidad tiene contratada la línea que tratas de arreglar. Suena a perogrullada, pero no todo el mundo sabe qué contrató exactamente hace años. Si no lo sabes llama al proveedor e infórmate.

Cuando lo hayas averiguado, ejecuta un test de velocidad. Si la cifra concuerda con lo que te han dicho, la única solución es cambiar a un plan mejor. Si no concuerda puede ser que el proveedor te esté tomando el pelo, pero antes de llamar hecho una hidra conviene comprobar que no es un problema nuestro.

  • Comprueba tu hardware

Arreglar una conexión es cuestión de ir descartando lo que funciona bien para aislar el problema. Conecta otra computadora usando el mismo cable. Si la velocidad sigue siendo mala es probable que el problema esté en el router. Si funciona bien, el problema es del PC.

Reinicia el router, o incluso apágalo del todo y enciéndelo de nuevo. Si la conexión sigue igual es probable que tengas que sustituirlo o arreglarlo. Dar instrucciones universales es imposible teniendo en cuenta la cantidad de routers que hay en el mercado.

  • Chequea tu red WiFi

Las conexiones wifi siempre son más lentas que las de cable, pero si hay mucha diferencia entre ellas puede que el problema esté en la red inalámbrica. A veces puede tratarse simplemente de que el router está en mala posición o tienes demasiados dispositivos conectados.

  • Desactiva las aplicaciones y plugins que pueden comerse el WiFi

Si el hardware parece funcionar bien, pero la computadora sigue teniendo mala conexión revisa qué aplicaciones tienen acceso a Internet. Programas para descargar archivos como BitTorrent hacen que la navegación web sea más lenta. Instalar extensiones como AdBlock Plus o FlashBlock, que bloquean la carga innecesaria de vídeos pueden ayudar.

Algunos servicios para sincronizar archivos en nube como Google Drive o Dropbox también pueden estar moviendo datos en segundo plano y ralentizando la conexión. Desactiva esa función o ponla en pausa. Igualmente, algunos sistemas operativos suelen actualizarse en segundo plano. Es bastante probable que estos consejos no solucionen tu problema, pero al menos harán que la conexión sea un poco más usable.

  • Mejora tu navegador

Encontrar el problema que hace que tu conexión sea lenta puede llevar tiempo. Mientras tanto, quizá necesites navegar lo mejor posible. En ese caso lo mejor es optimizar el uso del navegador. Trata de usar versiones móviles o HTML de las páginas web que visites, desactiva las imágenes.

Lo más recomendable es tener a mano un segundo navegador configurado para consumir el mínimo posible de datos. En caso de que quieras seguir usando Chrome, Google tiene una extensión muy útil llamada Data Saver que comprime los datos antes de enviarlos. Estos mismos consejos sirven para cuando necesitas hacer anclaje a red desde el smartphone y quieres limitar todo lo posible el consumo de tu tarifa de datos.

  • Utiliza mejor tu tiempo

Si necesitas tener listo algún trabajo desde una conexión lenta es probable que necesites priorizar tu manera de trabajar de forma diferente a como lo haces cuando tienes una conexión rápida. Separa tus tareas entre las que requieran más y menos ancho de banda, y deja hechas las segundas aprovechando los momentos de mejor conexión.

Si la conexión no te permite hacer las tareas más pesadas, quizá la mejor solución sea acudir a una wifi pública o a casa de otra persona para terminar el trabajo. Escribe los documentos offline y súbelos solo cuando sea necesario.

COMPÁRTELO
epv avatar

Nos esforzamos por crear contenidos informativos de calidad. Si deseas citar o reproducir total o parcialmente este contenido te pedimos que añadas un enlace de atribución en tu sitio web.

Los comentarios no están habilitados.