Somos un medio digital que busca resaltar lo positivo e importante de Venezuela, así como también informar a nuestros lectores sobre temas generales de gran interés.

16 de marzo de 2025

Hay veces en los que es toda una sorpresa; pero para quienes están considerando planificar su embarazo es muy útil saber las variaciones del ciclo femenino. A continuación te datos algunos tips para saber cuáles son tus días fértiles.

Conocer la fecha de ovulación te permite determinar cuál es tu período de mayor fecundidad. Solo recuerda que el ciclo menstrual varía de una mujer a otra; e incluso en la misma mujer puede alterarse de un mes a otro.

El calendario y los días fértiles

Un ciclo regular tiene una duración promedio de 28 días, contados a partir del primer día de menstruación. Tiene dos fases muy diferenciadas: la fase folicular y la fase lútea.

Primera parte

  1. Se da entre el día 1 y la mitad del ciclo, el día 14, en el que aproximadamente se produce la ovulación. Durante esta primera parte, entre el día 1 y 6 aproximadamente se produce la menstruación.
  2. Desde el primer día de la regla hasta la mitad del ciclo se produce un aumento de los estrógenos. Un nuevo óvulo comienza a madurar y días después es expulsado por el ovario.
  3. Importante: durante los días en que el óvulo desciende por las trompas de Falopio hasta el útero se produce la ovulación.
  4. Los 6-7 días centrales del ciclo son tus días fértiles (el día 14, más los 3 días anteriores y los 3 días posteriores). Si mantienes relaciones sexuales durante estos días y un espermatozoide fecundara el óvulo y éste daría comienzo a un embarazo.

Segunda parte

  1. Abarca entre el día 15 y 28. Durante los primeros 2 o 3 días aún puedes estar ovulando, es decir que puedes quedar embarazada.
  2. Durante esta fase se produce un aumento de la progesterona, que puede provocar nerviosismo o irritabilidad hasta la llegada de tu próxima menstruación. A menos que hayas quedado embarazada.
  3. Importante: Los espermatozoides pueden durar vivos dentro del cuerpo de la mujer entre 48 y 72 horas. Por tanto si mantienes relaciones dos o tres días antes de la ovulación, al descender éste, podría ser fecundado.
COMPÁRTELO
epv avatar

Nos esforzamos por crear contenidos informativos de calidad. Si deseas citar o reproducir total o parcialmente este contenido te pedimos que añadas un enlace de atribución en tu sitio web.

Los comentarios no están habilitados.