Somos un medio digital que busca resaltar lo positivo e importante de Venezuela, así como también informar a nuestros lectores sobre temas generales de gran interés.

21 de enero de 2025

En promedio una persona debe dormir de 7 a 9 horas por noche para sentirse descansada al día siguiente. Hoy en día por lo agitado que se ha vuelto el mundo, muchos no lo hacen, sin saber los cambios tantos físicos como mentales a los que se pueden ver expuestos.

Riesgos de no dormir lo suficiente

-.Posibilidades de diabetes: la revista Archives of Internal Medicine publicó un estudio en el que señala que la falta de sueño aumenta los niveles de azúcar en la sangre.

-.Podrías tener un accidente: según un reportaje de la BBC, uno de cada cinco accidentes automovilísticos ocurren por falta de sueño, 1550 personas mueren al año por esto.

-.Problemas cardíacos: otra consecuencia de la privación del sueño es el aumento de la presión arterial, Harvard Health Publications asegura que con el tiempo esto puede causar fallas cardíacas y obstrucción en las arterias.

-.Hambre y ansiedad: nuestro apetito puede perjurarse gravemente con falta de sueño. Tendemos a comer en exceso en horarios inadecuados, lo que puede causarnos problemas de obesidad o malnutrición.

-.Desgaste físico: el cansancio nos marca ojeras alrededor de los ojos, la piel se envejece y nos da un aspecto desgastado. Según el Instituto Médico Karolinska de Estocolmo, las personas que se ven cansadas se consideran poco accesibles.

-.Pérdida de tejido cerebral: con el tiempo el cerebro se va desgastando y marchitando por la falta de descanso. El Departamento de Neurociencia de la Universidad de Uppsala señala que la molécula NSE y la proteína S-100B, marcador de lesiones neuronales y marcador clínico de daño cerebral aumentaron en pacientes con falta de sueño.

-.Cambios de humor: si crees que estás de mal humor porque estás teniendo un mal día, primero pregúntate cuántas horas dormiste, es probable que te sientas irritada.

COMPÁRTELO
epv avatar

Nos esforzamos por crear contenidos informativos de calidad. Si deseas citar o reproducir total o parcialmente este contenido te pedimos que añadas un enlace de atribución en tu sitio web.

Los comentarios no están habilitados.