Somos un medio digital que busca resaltar lo positivo e importante de Venezuela, así como también informar a nuestros lectores sobre temas generales de gran interés.

13 de marzo de 2025

Para dominar la aplicación de mensajería de texto Telegram trae para el usuario 12 trucos para el mejor uso de la app.

Entre los puntos fuertes se puede encontrar con una comunidad fiel, un código abierto a prueba de malhechores y funciones que jamás se imaginará el usuario de esta aplicación.

Los 12 trucos para un mejor uso de Telegram

A continuación las funciones que tiene Telegram para facilitar el periplo diario del usuario y cómo puede convertirse en el centro de operaciones.

1.- Mensajes contigo mismo

Aunque algunas personas prefieran una agenda en papel, otras encuentran en el chat Mensajes guardados de Telegram el mejor lugar para apuntar todo lo que se les pasa por la cabeza.

Se trata de un chat que tiene de uso personal donde podrá escribir lo que les plazca e incluso guardar archivos.

2.- Bots, bots, bots

Probablemente los mejores aliados que puede tener en Telegram son los bots. Gracias a ellos tiene la posibilidad de automatizar procesos sin salir siguiera de la aplicación de mensajería.

La lista completa de bots se amplia con mucha frecuencia y las posibilidades tienden al infinito.

3.- Buscador

Telegram también nació con una clara tendencia a los grupos y a los canales de difusión. Los principales son accesibles mediante el buscador y tan solo deben incluir la palabra clave para poder encontrarlos. Otros solo están disponibles con un enlace.

4.- Ubicación en tiempo real

La función preferida de madres y padres para conocer dónde se encuentra su hijo en todo momento. La pueden compartir de forma automática la ubicación en tiempo real para que el destinatario los tenga localizado en todo momento y sepa cuál es su camino. También muy útil en grandes aglomeraciones de gente.

5.- Tu blog personal

Si el usuario quiere tener su blog personal y poder compartirlo con un sencillo enlace lo puede hacer con Telegraph. Un servicio desarrollado por Telegram con claro objetivo de desbancar a Medium como web donde todo el mundo puede tener su blog.

6.- Fotos de calidad

En Telegram pueden enviar fotos sin que pierdan un ápice de calidad si la adjunta como Archivo. La foto pesará sustancialmente más y tardará en enviarse.

7.- Desbloquea con la huella

Si se quiere mantener seguras las conversaciones Telegram permite establecer una contraseña para acceder a la aplicación. El código de 4 dígitos que requiere puede ser sustituido por la huella dactilar para que todo sea más rápido.

8.- Edita y elimina mensajes

Si el usuario se equivocó en alguna palabra o texto pueden editar el mensaje una vez que está enviado. Aparecerá una pequeña marca que indicará que no es el mensaje original pero no tendrá que enviar otro mensaje para solucionar los errores.

9.- Autodestrucción de cuentas

En la configuración de Telegram pueden establecer un periodo de inactividad que desactivará nuestra cuenta. Por ejemplo, si el usuario esta seis meses sin conectarse se borrará toda la información y cualquier rastro del perfil.

10.- Llama por teléfono

Una función muy poco conocida de Telegram es la posibilidad de realizar llamadas a otros usuarios de la aplicación. El funcionamiento es muy similar al de WhatsApp, pero en este caso le unen que no es necesario el número de teléfono para entablar un chat con alguien.

11.- Archiva grupos y chats

Si están dentro de muchos grupos o canales es habitual perder el foco de las conversaciones realmente importantes. Telegram permite archivar cualquier chat o grupo haciéndolos invisibles a una primera vista.

12.- Control de sesiones

Al ser una aplicación multiplataforma es normal tener abierta la sesión en diferentes dispositivos. En la aplicación pueden tener acceso a la lista total del dispositivos en desde los que acceden a Telegram con la cuenta. Pudiendo cerrar cada una de las sesiones que no les parezcan seguras.

COMPÁRTELO
epv avatar

Nos esforzamos por crear contenidos informativos de calidad. Si deseas citar o reproducir total o parcialmente este contenido te pedimos que añadas un enlace de atribución en tu sitio web.

Los comentarios no están habilitados.